Por qué el marketing de contenidos ayuda en cada etapa del proceso de compra

El marketing de contenidos es el favorito de los especialistas en marketing. Ayuda a atraer clientes curiosos a un producto o servicio y genera conversiones.
Pero el marketing de contenidos no es tan simple como simplemente compartir un blog y hacer ventas. Para aprovechar al máximo su marketing de contenido, debe personalizarse para cada etapa del proceso de compra.
Continúe leyendo para aprender a crear contenido que lleve a los clientes más lejos a lo largo del proceso de conversión del comprador.
Lectura recomendada: Cinco maneras de administrar una pequeña empresa como una gran empresa .
conciencia
Todo comienza aquí, en la etapa de conciencia. Aquí es donde obtiene tráfico y hace que los clientes potenciales conozcan su marca, producto o servicio.
El contenido de la etapa de sensibilización debe ser Aproveche los deseos de los clientes o los puntos débiles. Por ejemplo, titulares pegadizos como "¿Por qué está desperdiciando dinero en su contrato actual de telefonía celular?" apelan al temor de los clientes de pagar de más por algo.
Las redes sociales son un canal ideal para compartir este contenido y obtener tráfico. Es asequible y funciona en una plataforma donde sus prospectos están activos todos los días. A medida que se desplazan por las noticias, ven su contenido y, por lo tanto, aprenden sobre su marca.
Los tipos de contenido que utilizará en esta etapa incluyen:
- Artículos (largos y cortos)
- contenido de redes sociales
- Libros electrónicos y guías prácticas
- Contenido informativo, como infografías o videos explicativos
- Investigación (ya sea original o usada)
Este tipo de contenido no tiene por qué ser denso: opte por las ventas blandas. La clave aquí es captar la atención de la audiencia.
El contenido de concientización brinda a sus clientes algo de valor, ya sea para resolver un problema o simplemente para obtener información interesante. El contenido es el canal de toma de conciencia y juega un papel crucial en esta etapa.
poder de la visión
Tampoco subestimes el valor del contenido visual en esta etapa.
Si no tienes una colección de fotos originales, puedes buscar atractivas imágenes gratuitas Combinar esto con un título de superposición de texto (busque un editor de fotos en línea gratuito para esto) da como resultado un efecto visual atractivo. Incluso mejor que las imágenes son los videos. Del mismo modo, si no tiene capacidades de producción de video, entonces algo como Video Tales sitios de videos de archivo son una buena fuente.
Las imágenes de alta calidad incluidas en las publicaciones de las redes sociales a menudo generan más Me gusta, acciones compartidas y comentarios que el texto solo.
investigación y pensamiento
Una vez que haya captado la atención de un cliente potencial, debe convertirlo en un cliente potencial. Sus clientes ya conocen su negocio y ahora están investigando las opciones que se les abren.
En esta etapa, debe resaltar lo que su marca tiene para ofrecer y por qué sus clientes potenciales deberían elegirlo sobre sus competidores.
Los tipos de contenido que utilizará para la fase de consideración incluirán:
- Guía comparativa
- Vídeos de debate y podcasts
- caso de estudio
- Análisis experto
Muchos factores entran en juego aquí. El precio, la prueba social (piense en Trustpilot y las reseñas de las redes sociales) y otros elementos que sus clientes considerarán a menudo están fuera de sus manos.
Sin embargo, una voz de marca sólida y una propuesta de valor sólida contribuyen en gran medida a convencer a los clientes potenciales de que usted es la opción correcta.
Deja que la personalidad de tu marca brille
Lo que es más importante, los clientes interactúan con empresas con marcas fuertes y únicas.
P.ej, mira manzana. Esta marca de tecnología tiene una marca fuerte y clara que emana frescura, por lo que su comunidad de clientes es en realidad un culto al cliente.
Y no olvide la propuesta de valor de su negocio. Esto es lo que hace que lo que ofreces sea tan diferente (y más valioso) de lo que ofrecen tus competidores. No se avergüence de ello, enfóquelo en cada oportunidad.
decisión y compra
Tiene clientes potenciales interesados, ahora persiga esa venta. Tus compradores potenciales están interactuando con tu marca y están haciendo una compra.
Pero su marketing de contenidos no se detiene allí. El hecho de que tenga ventas no significa que deba ignorar a sus clientes. Su contenido debe continuar brindando valor y fomentando la confianza, brindando asesoramiento y apoyo después de la compra de los compradores.
El contenido que utiliza en la etapa de toma de decisiones puede incluir lo siguiente:
- Vídeo de demostración del producto
- Guía de instrucciones del producto
- Garantías posventa, como fallos de garantía
En esta etapa, el contenido les recuerda a sus clientes que incluso si pagaron el dinero que tanto les costó ganar, son valorados. Esto es importante porque convierte lo que podría ser un cliente único en un cliente habitual que volverá a su marca una y otra vez.
promoción del cliente
Los clientes satisfechos cantarán alabanzas a su marca. Después de que hayan realizado una compra, debe identificar a los clientes satisfechos y convertirlos en clientes dispuestos. Abogado del cliente.
El contenido que genera y aprovecha los defensores de los clientes incluye:
- Correo electrónico de satisfacción del cliente posventa
- Menciones y difusión en redes sociales
- Vídeos y blogs de reseñas de clientes
Este contenido de atención posterior es excelente para obtener pruebas sociales de su producto o servicio. Póngase en contacto con sus clientes y pregúnteles si están satisfechos con su compra. Si es así, ofrezca un código de descuento o un obsequio a cambio de una revisión en línea; ahora es el momento perfecto para capitalizar su alegría posterior a la compra.
Al mismo tiempo, conocerá a clientes que no están satisfechos con sus compras, lo cual es bueno. Ahora es el momento de convertir una experiencia negativa del cliente en contenido poderoso para su marca.
Haga un seguimiento de sus clientes después de la compra e invite a sus críticas. ¿Hay algo con lo que no estén satisfechos? ¿Cómo puedes mejorarlo?
Tome una crítica común y cree un blog que la destaque. Puede parecer contradictorio e incluso malo para su marca. Pero al reconocer y aceptar las críticas, puede usarlas para mostrar cómo está tratando de hacerlo mejor, posiblemente más poderosas que cualquier prueba social positiva.
El marketing de contenidos y el viaje del comprador van de la mano. El primero estimula al segundo, burlándose de tus clientes en su viaje y haciéndolos sentir valorados. Adopte el contenido e involucre a sus compradores en cada etapa, y transforme el viaje del comprador en una experiencia positiva que beneficie a su negocio una y otra vez.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas